A través de la educación en valores, Agora Sant Cugat International School busca que el alumno tenga una libertad responsable y sea capaz de aceptar y asumir las consecuencias de sus actos, llegando a analizar lo que le rodea para hacer una crítica objetiva y pedagógicamente constructivista, a la vez que aprende a tener autocontrol y disciplina y adquiere un rol activo en la comunidad escolar. De esta forma, se convierten en alumnos felices que viven bajo los valores de respeto y tolerancia, automejora, responsabilidad y compromiso social.
En este sentido, la educación en valores forma parte del currículo en edades muy tempranas. Empezar la educación emocional en la escuela infantil supone una vía para que cada alumno se comprenda a sí mismo y a los demás. Por ello, la identificación de las emociones, ya sean propias o en los demás, y la capacidad de ponerles nombre es un requisito indispensable para que puedan tomar el control de las situaciones y desarrollen el respeto y la empatía hacia sus compañeros. Mediante diferentes actividades programadas, como cuentos, canciones, imágenes, juegos, diálogos sobre determinadas situaciones, etc., trabajamos todas las emociones en el aula.
Después de una correcta educación de las emociones pasamos a la educación en valores, fundamentales en el desarrollo del ser humano como persona. El colegio trabaja de forma permanente y activa en los valores, mediante la vivencia activa de los mismos, ya que favorecen el desarrollo personal de los alumnos, así como su autoestima y su satisfacción personal.
En Agora Sant Cugat International School se trabaja a diario la educación en valores. Muestra de ello es que el colegio forma parte del programa de escuelas amigas de UNICEF, celebrando todos los días internacionales, ayudando a los alumnos a interiorizar el significado de cada uno de estos días mediante distintas actividades y programas o a través de imágenes y vídeos sobre determinadas situaciones que se trabajan en el aula favoreciendo el diálogo, el análisis, la reflexión y el respeto a las diferentes edades.
UNICEF
Tú también puedes
Grupo voluntariado ANTAR
Participación en el Consejo de la Infancia y el de la Juventud
Trabajo con la Fundación Javier Berché
El trabajo de la educación en valores culmina con la participación activa del centro y la colaboración con ONGs en diferentes proyectos solidarios locales y globales, para sensibilizar a los estudiantes y demostrarles que el cambio empieza con ellos mientras generamos beneficios sociales y medioambientales. Estas son algunas de las ONGs con las que colaboramos:
UNICEF
Como escuela amiga, las colaboraciones con Unicef en nuestro colegio tienen lugar durante todo el curso, celebrando todas las fechas destacadas de su calendario, como por ejemplo el Día de los Derechos de la Infancia o el Día Mundial del Agua. Son fiestas solidarias en las que participa y se involucra todo el colegio: alumnos, profesores y familias.
TÚ TAMBIÉN PUEDES
Los principales objetivos del proyecto «Tú también puedes» son el estudio de la pobreza en el mundo y la búsqueda de soluciones por parte de los niños. Se ha buscado una causa internacional, con la adopción de un orfanato de Kenia, y una causa local, la ayuda a un comedor social. Además, Agora Sant Cugat International School también participó en la elaboración de su documental.
GRUPO VOLUNTARIADO ANTAR
Alumnos, profesores y padres del colegio forman parte del grupo de voluntariado ANTAR, desarrollando diferentes colaboraciones con ONGs para acercar a nuestros alumnos a otras realidades, fomentando el trabajo en equipo y desarrollando su competencia social y ciudadana. Entre los eventos solidarios organizados por ANTAR destacan la Campaña de Navidad y el Festival benéfico Agora Talent Show.
PARTICIPACIÓN EN EL CONSEJO DE LA INFANCIA Y EL DE JUVENTUD
El Consejo de la Infancia y el de Juventud son dos proyectos en los cuales nuestros alumnos participan para generar un espacio de opinión y propuestas sobre temas relacionados con el entorno que les rodea. El objetivo de este proyecto es promocionar los derechos de la infancia y convertir a los alumnos en miembros activos de la sociedad, promoviendo su intervención en debates locales.
TRABAJO CON LA FUNDACIÓN JAVIER BERCHÉ
Nuestro equipo docente colabora con la Fundación Javier Berché para la identificación y la atención educativa del alumnado con Altas Capacidades y con dificultades de aprendizaje. La Fundación Javier Berché proporciona ayuda a este tipo de alumnado con grandes posibilidades para asesorarles y desarrollar todo su potencial.